Bush y colegas (1989:303) extrajeron muestras de sedimento del fondo del Lago Ayauch(i), 20 m debajo de la superficie del lago. La muestra más extensa en el tubo de extracción fue de 3.26 m y representa más de 7,000 años de depósitos acumulados. En tiempos antiguos los habitantes vecinos al lago pudieron haber cultivado maíz cerca del lago ya que polen y fitolitos lograron entrar en los sedimentos del lago, comenzando desde hace 6,000 años (cal AP). Los autores señalan que hace ca. 2,500 años hubo un incremento dramático en la frecuencia de fitolitos de maíz, sugiriendo que durante este periodo se intensificó la agricultura (Bush et al. 1989:304).
ID | Otro ID | Tipo | Subtipo | Promedio de la Fecha de Radiocarbono | Desviación Estándar (años) | Fecha Calibrada Media | Fecha Calibrada Menor | Fecha Calibrada Superior | δ13C | Contaminada? |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
327 | Beta-20956 | MicroSample | polen | 4570 | 70 | 5156 | 5444 | 4879 | No | |
436 | Beta-20954 | MicroSample | polen | 2440 | 80 | 2460 | 2722 | 2183 | No | |
437 | Beta-20955 | MicroSample | polen | 3310 | 80 | 3488 | 3690 | 3335 | No | |
434 | Beta-20954 | MicroSample | fitolito | 2440 | 80 | 2460 | 2722 | 2183 | No | |
435 | Beta-20956 | MicroSample | fitolito | 4570 | 70 | 5156 | 5444 | 4879 | No |