Este sitio, un asentamiento grande aproximadamente 37 ha en área, está ubicado en la sección norte de la ciudad actual de Quito, capital de Ecuador. Este sitio arqueológico ha sido estudiado como parte de una excavación de salvamento llevada a cabo en respuesta a la construcción de nuevas residencias que han impactado el registro arqueológico (Molestina 2008). La datación de este sitio indica que fue ocupado entre 1400 y 700 B.P. (antes del presente) (600-1300 d. de C.). Como parte de este trabajo de salvamento, Rodrigo Erazo Rodríguez (2011) excavó dos fosos usados para cocinar en forma de óvalo que fueron rellenados con residuo doméstico--quizás de viviendas cercanas. En uno de estos fosos, se recuperó material de plantas carbonizadas, incluyendo granos y mazorcas/tusas de maíz y también frijoles (Phaseolus vulgaris).
ID | Otro ID | Tipo | Subtipo | Promedio de la Fecha de Radiocarbono | Desviación Estándar (años) | Fecha Calibrada Media | Fecha Calibrada Menor | Fecha Calibrada Superior | δ13C | Contaminada? |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
518 | AA-84941 | MacroSample | mazorca/tusa | 962 | 35 | 838 | 918 | 748 | No |