Este sitio arqueológico se encuentra en una cueva localizada en la orilla oeste del Río San Diego de Jemez cerca de una presa natural “soda” en el río. En las excavaciones del sitio en los años treintas se recuperaron muchas mazorcas de maíz bien preservadas, algunas de éstas fueron fechadas directamente usando el fechamiento de radiodcarbono convencional a finales de los años cincuentas (Crane and Griffen 1958). Richard Ford visitó el sitio a principios de los años setentas y fechó una mazorca adicional (Ford 1975). Vierra y Ford (2006:499) han proporcionado un resumen reciente de las investigaciones sobre maíz en este sitio el cual incluye fotografías de las excavaciones y de una mazorca del sitio (Figuras 35-3 y 6).
ID | Otro ID | Tipo | Subtipo | Promedio de la Fecha de Radiocarbono | Desviación Estándar (años) | Fecha Calibrada Media | Fecha Calibrada Menor | Fecha Calibrada Superior | δ13C | Contaminada? |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
225 | Beta-183771 | MacroSample | desconocido | 2990 | 40 | 3181 | 3335 | 3008 | No | |
226 | Beta-183772 | MacroSample | desconocido | 2980 | 40 | 3166 | 3324 | 3005 | No | |
39 | M-xxx | MacroSample | mazorca/tusa | 2410 | 360 | 2484 | 3374 | 1626 | No | |
121 | M-466 | MacroSample | mazorca/tusa | 2440 | 250 | 2508 | 3142 | 1896 | No |