Este sitio, identificado como Mz-6, está ubicado aproximadamente a 1 km al noreste de lo que hoy se conoce como el ejido Aquiles Serdán. Descubierto y excavado por primera vez por Carlos Navarette en 1968, el sitio es una de las grandes ocupaciones del Periodo Formativo Temprano a lo largo de la llanura costera Pacífico Soconusco al oeste de Tapachula, Chiapas. Aquiles Serdán consiste en un montículo grande que cubre aproximadamente 18 ha, elevándose a una altura de cerca de 2 m (Clark 1994:102). John Clark y Michael Blake excavaron el sitio en 1985, y los resultados se describen en la tesis doctoral de Clark (1994). Las muestras de flotación de muchos de los elementos en el sitio contenían maíz, frijoles, y semillas de aguacate carbonizados, junto con otras especies de plantas. Vicki Feddema (1993) reportó los resultados de su análisis arqueobotánico de estos restos en su tesis de maestría. En total, unas 51 muestras de flotación del sitio produjeron varios centenares de fragmentos de maíz, incluyendo granos, cúpulas, y algunas mazorcas (Feddema 1993:77, Cuadro 4.5) abarcando las fases de Ocos y Cuadros. Tres granos de maíz fueron fechadas directamente (Clark 1994:547, Apéndice 3).
ID | Otro ID | Tipo | Subtipo | Promedio de la Fecha de Radiocarbono | Desviación Estándar (años) | Fecha Calibrada Media | Fecha Calibrada Menor | Fecha Calibrada Superior | δ13C | Contaminada? |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
87 | Beta-62920 | MacroSample | grano | 3000 | 55 | 3193 | 3349 | 3005 | No | |
85 | Beta-62915 | MacroSample | grano | 3145 | 55 | 3371 | 3474 | 3219 | No | |
86 | Beta-62918 | MacroSample | grano | 3100 | 55 | 3317 | 3445 | 3165 | No |